REPARACION DE HUMEDADES
El mejor tratamiento de humedades en Barcelona
¿Cómo identificar problemas de humedades?
Cuando un hogar o unas instalaciones tienen problemas de humedades, suelen darse estos síntomas:
- Hay mal olor y mala calidad del aire, acompañados de problemas de condensación, que se materializan en vaho en las ventanas, por ejemplo.
- Se desconcha la pintura y el enfoscado en las paredes interiores, sobre todo en la zona baja, y se producen desprendimientos y abombamientos.
- Hay manchas, eflorescencias blanquecinas y salitre en las paredes.
- Se aprecian hongos en el techo, en la zona superior de las paredes y en las juntas entre muros y techos.
- Hay manchas negras y hongos en el techo y las paredes de sótanos, garajes y otras estancias subterráneas.
En DFR, ejecutamos el tratamiento adecuado para acabar con las humedades. No obstante, para ello es necesario identificar el tipo de humedad que existe, de manera que luego se aplique el producto o tratamiento correspondiente.
Existen diversos tipos de humedades. A continuación, diferenciamos las clases principales:
- Por capilaridad: Suelen aparecen en las partes bajas de paredes y muros, o en suelos: zonas que están en contacto con el terreno. La causa es una impermeabilización deficiente, lo que causa que el agua ascienda desde los cimientos a través de los capilares o poros de los muros: esto es conocido como efecto terrón de azúcar. Pueden incluso alcanzar un metro y medio de altura.
- Por condensación:Se producen cuando existe un exceso de vapor de agua en el interior de las viviendas o locales, que se condensa cuando entra en contacto con superficies frías y forma pequeñas gotas de agua que afectan a ventanas, paredes y techos. Esta clase de humedades aparece por un deficiente sistema de aislamiento, por una ventilación insuficiente o por tareas cotidianas (como ducharse, planchar, cocinar o lavar). Suelen darse más en invierno y pueden provocar la aparición de microorganismos dañinos para la salud, además de antiestéticos.
- Por filtración: Están causadas por la penetración de agua en el interior de los edificios a través de fisuras, grietas o juntas en los muros. Este tipo de humedades son muy frecuentes en sótanos o plantas que están ubicadas a una altura inferior del nivel del suelo. Su causa suele derivarse de la falta de impermeabilización del edificio o una impermeabilización deficiente.
Si necesita un tratamiento de humedades en Barcelona, acuda a DFR Impermeabilizaciones en Barcelona. Nuestra amplia experiencia y nuestra probada profesionalidad son garantía de éxito.

Cubierta acabada, solucionados problemas de humedades